Implantología dental avanzada y estética facial. Advanced implantology & facial aesthetics. Dr. Pablo Furelos.
Para entender la complejidad en la colocación de un implante dental, podemos compararlo con la creación de un edificio. La estructura que se eleva sobre el terreno sería el equivalente a la corona del diente. La parte que no vemos por estar enterrada en el terreno, los cimientos, sería el equivalente al implante dental. Sin estos cimientos el edificio no podría sostenerse.
Colocar adecuadamente unos cimientos exige un cuidadoso estudio del terreno, que puede ser de diferentes consistencias.
A veces rocoso. En otras ocasiones arenoso.
Asimismo el hueso donde colocaremos el implante dental puede tener diferentes densidades.
A veces muy denso, lo cual no es favorable ya que tiene un menor número de células vitales, encargadas de establecer los sólidos puentes óseos.
Y a veces de una densidad muy escasa, también con escaso número de estas necesarias células vitales.
Determinar esta calidad ósea puede realizarse habitualmente con ayuda de un estudio radiológico, teniendo además en cuenta factores como la edad y el sexo.
En algunas ocasiones, es preciso realizar un scanner. Afortunadamente pocas, ya que este supone una gran agresión física para el organismo.